TALLERES

La oferta en procesos de sensibilización y aprendizaje desde las expresiones artísticas y culturales, esta consolidada en dos áreas macro: Talleres artísticos infantiles y Talleres artísticos para adultos. Nuestra meta en estos procesos es la formación, comprensión y desarrollo creativo, técnico, identificación de referentes, finalmente, dialogo con los procesos de creación de obra y de piezas utilitarias.

 

TALLERES ARTÍSTICOS INFANTILES

CERÁMICA

En las diferentes técnicas de elaboración de una pieza de cerámica,  el estudiante aprende de los  materiales y herramientas empleadas:

  • Las características

  • Usos
  • Comportamientos

Desarrollando la habilidad de crear objetos bidimensionales y tridimensionales que estén relacionados con el entorno y el espacio, así como con sus intereses y gustos particulares

PLASTILINA

Este taller brinda a los menores la posibilidad de reconocer y transformar:

  • Colores
  • Volúmenes

  • Mediante la actividad de moldeado

Ayudándole a vencer temores arriesgándose a crear lo que su imaginación le sugiere.

TÍTERES

A partir de la creación de personajes, los niños logran transformar realidades dando paso a imaginarios que le permiten crear historias y fantasías recreadas apropiando la técnica de modelado en plastilina. Logrando:

  • Estimular la capacidad de atención y concentración del niño.

  • Es un método maravilloso de estimulación auditiva y visual.

  • Desarrollar la comprensión.

DIBUJO

En el taller de dibujo artístico buscamos promover la creatividad del estudiante, desarrollar capacidades y destrezas técnicas en el uso de los materiales y herramientas, así mismo activar la capacidad de observación, representación e interpretación. Logrando:

  • Aumentar la autoestima y la creatividad
  • Favorece la relajación

  • Desarrollo cognitivo y emocional

TALLERES ARTÍSTICOS ADULTOS

CERÁMICA

La técnica de la cerámica permite ahondar en ejercicios sensibles y de experimentación  creación. El taller busca que el estudiante apropie el material, de manera que logre concebir y construir formas tridimensionales para uso funcional y ornamental, desarrollando su capacidad de observación, intuición y percepción.

La cerámica sigue siendo representativa en diferentes culturas por lo que sigue siendo motivo de estudio y análisis de investigadores como de creadores.

El contenido temático según el interés y el nivel del estudiante contempla: nociones básicas de composición de la cerámica y los sustratos naturales, Técnica de Pellizco, Técnica de Rollo, Placa, Ahuecado, Construcción de formas escultóricas abstractas, acabado y quemas.

PLASTILINA

El dibujo artístico expresión de todos los tiempos, ha sido el medio de comunicación a través de la historia y base para el desarrollo de las artes plásticas, luego es indispensable para la comprensión y el dominio del espacio bidimensional y  tridimensional, se conoce que, de una buena observación, factura de la forma, composición, manejo del espacio y de la línea depende la calidad, creatividad, y comunicación de la obra.

 El contenido temático según el interés y el nivel del estudiante contempla: trazos básicos, grisados, degradados, educación de la vista, proporción, luz y sombra, composición y perspectiva. Manejo de diferentes técnicas de material como carboncillo, grafito, plumilla, entre otros.

TÍTERES

A partir de la creación de personajes, los niños logran transformar realidades dando paso a imaginarios que le permiten crear historias y fantasías recreadas apropiando la técnica de modelado en plastilina. Logrando:

  • Estimular la capacidad de atención y concentración del niño.

  • Es un método maravilloso de estimulación auditiva y visual.

  • Desarrollar la comprensión.

DIBUJO

En el taller de dibujo artístico buscamos promover la creatividad del estudiante, desarrollar capacidades y destrezas técnicas en el uso de los materiales y herramientas, así mismo activar la capacidad de observación, representación e interpretación. Logrando:

  • Aumentar la autoestima y la creatividad
  • Favorece la relajación

  • Desarrollo cognitivo y emocional

TALLERES ARTÍSTICOS ADULTOS

CERÁMICA

El estudiante podrá a partir de la sensibilización en el manejo de la arcilla crear objetos utilitarios y ornamentales que tengan relación con el entorno, el espacio y con experiencias particulares. Igualmente aprenderá las características, usos y comportamientos de materiales y herramientas empleadas en las diferentes técnicas de elaboración de una pieza cerámica.

GRABADO

El curso de grabado tiene una naturaleza teórico-práctica y busca como objetivo principal consolidar y estructurar la formación técnica y creativa del estudiante en el campo de la gráfica, ofreciendo múltiples posibilidades de uso de la imagen dada sus particularidad de reproducción y riqueza de procedimientos permitiendo la representación e interpretación de sus imaginarios.

SERIGRAFÍA

Esta técnica se caracteriza por ser un medio de expresión versátil  que permite llevar a cabo imágenes de todo tipo en cuanto a forma, color y soporte, permitiendo experimentar y relacionar directamente los intereses creativos del estudiante. El estudiante apropia los procesos fundamentales que requiere la técnica de serigrafía, como las características usos y comportamientos de materiales y herramientas empleadas  en las técnicas de impresión seriada.

ESCULTURA

El estudiante desarrolla un lenguaje plástico tridimensional mediante el cual activa su potencial creador. Así mismo, comprende el volumen y la importancia de la configuración espacial de los objetos. El taller posibilita el proceso técnico, materiales y acabado de una obra escultórica.

PINTURA

El estudiante apropia el manejo del medio, las herramientas y técnicas requeridas para el desarrollo de una pintura. Así mismo, aplica los elementos formales y conceptuales de luz, forma, composición y color dados en la pintura. Construye sus propias reflexiones acerca de esta técnica y busca su propio lenguaje de acuerdo a sus necesidades e inclinaciones artísticas, partiendo de la realidad de  su entorno.

SIEMBRA Y CREA TU HUERTA

El contenido temático del taller contempla: Introducción que enfatiza el valor del alimento, la importancia de la siembra limpia de químicos y pesticidas, la necesidad de fomentar la agricultura urbana, el quehacer de la siembra, reconocimiento de semillas, multiplicación y cuidado. Así mismo, se ahonda en procesos de siembra, el quehacer de los cultivadores, sus prácticas cotidianas y de sustento.

SEMILLEROS, TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE SEMILLAS

El contenido temático contempla: agricultura urbana, reconocimiento de semillas, elaboración de germinador, plántulas orgánicas, esquejes. Así mismo, preparación de compostaje, fertilizantes, riego y cuidado de las plantas, saberes ancestrales acerca de las propiedades de algunas plantas medicinales. Reapropiación del territorio cultivable y recuperación de la práctica cultural de la siembra, como estrategia de convivencia y construcción de tejido social, así como agente facilitador de apoyo a necesidades básicas.